PROYECTO INTEGRAL SOBRE LA SALUD SEXUAL
El objetivo de la sesión de trabajo profesional fue valorar la creación de un proyecto integral sobre la salud sexual donde un equipo de diferentes especialistas y distintas disciplinas nos vayamos reuniendo y trabajando en conjunto para promover el bienestar físico, emocional y sexual de las personas que tienen algunas dificultades o problemas a nivel sexual. El equipo estará formado por psicólogos, sexólogos, ginecólogos y fisioterapeutas, entre otros especialistas que se irán sumando progresivamente… con el objetivo de realizar un abordaje multidisciplinar de la salud sexual desde las diferentes disciplinas implicadas en dicho proyecto. En el encuentro nos acompañó también DILETTO (www.diletto.es) con todos sus productos e instrumentos para el placer íntimo femenino y para complementarnos a nivel de recursos y herramientas en el tratamiento de la mejora de todo tipo de trastornos y disfunciones sexuales. Muchas veces se trata de tomar consciencia del placer de los sentidos a través de elementos sexuales con la intención de aprender a disfrutar de cada uno de los sentidos des de la elegancia, la sensualidad y, sobre todo, la naturalidad que debería llevar implícito el placer y la satisfacción sexual.
LAS DISFUNCIONES SEXUALES
La salud sexual se entiende según la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un estado de bienestar físico, mental y social en relación a la sexualidad. En nuestras consultas atendemos a muchos pacientes, los cuales vienen derivados de otros profesionales, para tratar a nivel psicológico las disfunciones sexuales una vez descartadas las debidas causas orgánicas. Las disfunciones sexuales se caracterizan por la inhibición del deseo sexual o por los cambios psicobiológicos que caracterizan el ciclo de la respuesta sexual. El ciclo completo de la respuesta sexual se divide en las siguientes fases y cada fase tiene unas disfunciones concretas:
-Trastornos del DESEO SEXUAL (Trastorno sexual hipoactivo o aversión al sexo)
-Trastornos de la EXCITACIÓN SEXUAL (Falta de excitación en la mujer y de erección en el varón)
-Trastornos del ORGASMO (Trastorno Orgásmico femenino y masculino, eyaculación precoz)
-Trastornos de la RESOLUCIÓN
– A parte, también están los Trastornos sexuales por DOLOR (Dispareunia y Vaginismo)
Los trastornos de la sexualidad más frecuentes en el hombre son las dificultades en la erección y la eyaculación precoz, aunque también se tratan otros como la eyaculación retardada o ausente o el deseo sexual hipoactivo. En las mujeres, los trastornos más frecuentes son el sexo hipoactivo, seguido de la anorgasmia y el vaginismo. Estos trastornos sexuales es importante tratarlos porque afectan a otras áreas de la vida personal, conyugal y familiar del paciente.
LA TERAPIA SEXUAL
El tratamiento más efectivo para solucionar las disfunciones sexuales es la terapia sexual. El objetivo de la terapia es crear, normalizar o mejorar el equilibrio y la satisfacción de uno o ambos miembros de la pareja.
Hay muchos trastornos psicológicos que inciden de manera directa o indirecta en la sexualidad, por ejemplo, el estrés, los trastornos de alimentación, la ansiedad y la depresión, entre otros. También hay enfermedades físicas como la diabetes, la esclerosis múltiple, la obesidad, … que pueden afectar a nuestra área sexual. Finalmente, hay fármacos que tomamos para solucionar los síntomas de otras enfermedades y que pueden afectar la calidad de nuestra vida sexual: sedantes, antidepresivos, quimioterapias… y un largo etcétera de medicamentos que pueden alterar nuestra sexualidad.
Por todos estos motivos es importante evaluar el problema y buscar los desencadenantes de tales disfunciones sexuales para poderlas tratar adecuadamente. La sexualidad aún sigue siendo un tema tabú para muchas personas en nuestra sociedad. Muchas veces aparecen problemas sexuales y tardamos meses o, incluso años, en consultar a un especialista por vergüenza o por considerarlo una pérdida de nuestra intimidad. El sexo debería ser una parte placentera de nuestra vida y, hoy en día, con las ayudas adecuadas y los avances médicos de que disponemos podemos disfrutar de una óptima salud sexual.
Los problemas sexuales deben consultarse porque solo des de la acción (“LA VIDA ES ACCIÓN”) podremos encontrar las soluciones pertinentes y disfrutar de una vida sexual placentera y saludable.