Ante la pregunta.
¿Te conoces lo suficiente?
Muchas personas responden inmediatamente que si… pero entonces sigues preguntando ¿Quién eres? ¿Cómo eres? y ¿Cuál es tu propósito en esta vida? y se hace el más absoluto de los silencios. Por mi dilatada experiencia en este tema os tengo que decir que la mayoría de personas nunca han hecho el viaje a su interior para observarse, descubrirse, comprenderse y aceptarse de manera incondicional en aquellos aspectos que forman parte de su esencia vital.
¿TIENES CLARO QUE TÚ DIRIGES TU VIDA?
Si la vida te dirige tienes un problema, tú tienes que liderar tu vida. Tú decides en cada momento que acciones emprender para llegar a tus objetivos vitales. Tú eres el capitán de tu vida, por tanto, tú diriges tu propio barco, su rumbo, su velocidad y su destino final. Las olas pueden ser pequeñas o grandes, depende del viaje, pero en ningún caso va a cambiar el puerto donde atracar.
Todo está dentro de nuestro propio universo. Nos ocupamos de todo, de todo el mundo, de todos los problemas… pero ¿nos ocupamos de nosotros mismos? Cada decisión que tomamos tiene una repercusión en nuestra vida, si fuéramos conscientes de eso, realmente dedicaríamos más tiempo a conocernos y a viajar hasta nuestro interior para hacer elecciones conscientes y no hacer reacciones impulsivas y automáticas.
EL CONOCERSE IMPLICA HACER UN DURO Y LARGO CAMINO
Para conocerte lo suficiente tienes que empezar un proceso continuo, duro y lento donde cada paso te aproxima a un autodescubrimiento personal con sorpresas agradables y hallazgos no tan bonitos. Lo importante es conseguir ser conscientes de lo que hacemos, ya que en este momento, podemos cambiar lo que necesitamos o queremos cambiar. Esto se dice evolución. La vida es una evolución permanente, un cambio constante, una adaptación diaria… sólo de esta manera podemos readaptarnos a las circunstancias, podemos vivir experiencias nuevas e interesantes y podemos ser mejores cada día.
¿QUÉ IMPLICA CONOCERSE LO SUFICIENTE?
Conocerse uno mismo implica hacer una introspección personal profunda. Una cosa es creer que somos de una manera concreta, y otra cosa, la realidad de cómo somos realmente. Yo siempre digo que cuando muchas personas te dicen lo mismo sobre ti… escúchalas porque tienen mucha razón. No se equivoca todo el mundo de golpe, al contrario, te están ofreciendo un análisis muy valioso de ti y de tus comportamientos y actitudes.
Para conocerte es muy importante la autoobservación, examinar tus acciones una vez pasadas para mirar en qué puntos, cuando lo vuelvas a realizar, lo harás mejor… se trata de hacer una autocrítica constructiva de uno mismo. La idea sería: quiero, puedo y soy capaz.
La autoevaluación permite redescubrirnos, prestarnos mayor atención y afinar nuestros comportamientos. Todos tenemos un lado oscuro, una parte donde nos da miedo entrar, parece que la tenemos cerrada con llave. Ese lugar es el que tenemos que investigar con más detalle, buscar los rincones escondidos y, finalmente, incorporarlo a una parte activa de nuestra vida. No podemos tener rincones oscuros, es importante poner todas las cartas sobre la mesa, y a ¡jugar! Seguro que con más cartas, tenemos más opciones, más combinaciones posibles y, por tanto, más posibilidades de conseguir los objetivos propuestos.
CONOCERSE IMPLICA IDENTIFICAR EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
Una parte fundamental de conectar con nuestra esencia es saber identificar nuestras emociones porque nos dan mucha información de nosotros mismos, y nuestros pensamientos, porque, en definitiva, somos lo que pensamos. El conocernos implica que tengamos una visión realista y adaptativa de las circunstancias, tenemos mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio.
También este conocimiento nos permite descubrir nuestras virtudes y nuestros defectos, nuestras capacidades, potencialidades, aptitudes… y ello nos hace más fuertes, más sabios y más preparados para vivir con plenitud.
Finalmente, ¿conoces tu verdadero valor? ¿tienes claro que aspectos puedes aportar? cuando descubrimos este valor nos convertimos en seres muy poderosos, capaces de transformarnos y transformar nuestro mundo y nuestro entorno.
Te animo a que empieces este fascinante y divertido viaje… el resultado será tan espectacular que desearías haber empezado antes. Y recuerda: LA VIDA ES ACCIÓN.
El camino del autoconocimimento fue la solución a muchos de mis problemas. La verdad que cuando más me adentro en mi interior más sorprendida en positivo estoy con mi esfuerzo y autodescubrimimento. Todo el mundo una vez en su vida tendría que hacer un trabajo interior de redescubrimiento.