Portada » Miedo » VENCER EL MIEDO NECESITA ACCIÓN. ¡MUÉVETE!
¿Sabes una cosa? Desde el día que nacemos hasta el día que morimos vamos a tener miedo. Los miedos forman parte de la vida, son nuestros mecanismos de defensa ante los peligros. Los miedos nos ayudan a sobrevivir. El problema es cuando el propio miedo es tan exagerado que no nos deja vivir.

EL MIEDO ES UNA EMOCIÓN

El miedo es una emoción que nos protege, cumple una función importante en nuestro día a día. Cuando nos sentimos amenazados, se dispara la sensación de miedo. Hay miedos ante peligros reales y miedos ante peligros imaginarios. Éstos últimos son miedos disfuncionales, son los que tenemos que reconducir, y los detectamos cuando damos una respuesta exagerada a un estímulo concreto que no merece este grado de activación. El problema es cuando el miedo no nos deja disfrutar ni vivir plenamente.

TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS TENEMOS MIEDOS

No eres un bicho raro, todo el mundo, ¡si! lo oyes bien, absolutamente todo el mundo tiene miedos. Tiene sus fantasmas que lo acompañan en su trayecto vital.

De todos modos, hay aspectos que tenemos que tener muy claros: no se puede desperdiciar el hecho de ir más allá en nuestra vida personal y profesional, ni dejar de acceder a nuevas posibilidades y oportunidades porque tenemos miedo. ¿Lo has oído bien?

Tienes que conseguir traspasar la frontera del miedo para alcanzar la verdadera libertad, simplemente porque lo vales, te lo mereces y lo vas a conseguir. Realmente, si te dejas llevar por los miedos te vas a perder un inmenso mundo de opciones y, evidentemente, esto no te lo puedes permitir.

PASOS PARA AFRONTAR Y VENCER EL MIEDO

Sigue estos puntos y verás como te relacionas de manera muy diferente con tu miedo:

  1. No dejes que el miedo te paralice
  2. No huyas más del miedo, reconoce que no haces las cosas o las evitas por miedo
  3. No niegues el miedo, si lo niegas lo único que haces es autoengañarte
  4. Hazte amigo de tu miedo. Convierte el miedo en un aliado
  5. Vívelo, siéntelo y no luches para evitar las situaciones que te conducen a él
  6. Conviértelo en tu compañero de viaje. Mantenlo a tu lado, no dejes que vaya por delante
  7. Confía en ti, y no des tanto poder a tus miedos
  8. No condiciones tu autoestima a los miedos que tienes
  9. Activa tus recursos para minimizar los efectos del miedo
  10. Acéptalo, analízalo y, después, domínalo
  11. Contrólalo tu a él, no dejes que el miedo te controle a ti

Es muy importante entender que tener miedo no es de cobardes, sino que forma parte de las emociones que nos acompañan y que hay que aprender a ponerlo a raya, valorar en qué medida es normal, adecuado y nos ayuda o, por el contrario, en qué punto nos está ahogando y paralizando innecesariamente.

 

TIENES QUE EXPONERTE A TUS MIEDOS

Tienes que normalizar tu miedo y los síntomas que te produce “tener miedo es normal”, tienes que creer que estos miedos son sólo consecuencia de la interpretación que tu haces  de ciertas situaciones y tienes que convencerte de que puedes hacer cosas diferentes “tengo la capacidad de trabajar mis miedos” para disminuirlos o vencerlos y, sobre todo, tienes que exponerte progresivamente a estos miedos. De uno en uno, pero es el camino que hay que seguir si quieres evolucionar favorablemente.

Las exposiciones al miedo se pueden hacer de distintas maneras:

– Exposición al miedo en vivo y directo

– Exposición al miedo a través de tu imaginación

– Exposición al miedo mediante realidad virtual

 

Te animo a que empieces el camino de la transformación de tus miedos porque la “VIDA ES ACCIÓN” y sólo desde la acción encuentras este camino, la evolución y las soluciones a tus problemas. Si necesitas mi ayuda estaré encantada de acompañarte en este proceso de mejora y transformación, ya sabes que puedes encontrarme en Instituto PSICO. Psicología y Desarrollo de Mataró.

Anna Ortiz

Núm.Colegiada 11.974
Psicóloga sanitaria y Especialista en desarrollo personal

Ver todos sus artículos

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Preguntas? Hablemos.
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros.
Solicita una cita
Estoy conectada